Menú
Buscar
Iniciar Sesión
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

¿ Cómo elegir un colchón ? La guía DEFINITIVA para elegir el mejor colchón

por 1678
Favorito0
¿ Cómo elegir un colchón ? La guía DEFINITIVA para elegir el mejor colchón

Cada noche al irnos a dormir lo que estamos deseando es conseguir descansar bien, un sueño reparador que nos ayude a empezar bien el día cada mañana, acostarse en la cama y no tener que buscar la postura, que solo tengamos que apagar la luz, cerrar los ojos y caer en brazos de Morpheo hasta que el maldito despertador haga su trabajo. Es en este momento cuándo sabremos que tenemos un colchón de calidad en nuestra cama y es ciertamente cuando sacaremos provecho a las horas que dormimos, porque lo realmente importante no es el número de horas, sino la calidad del sueño y en esto tiene mucha influencia la calidad del colchón.

Guía para elegir un buen colchón

Elegir un buen colchón

La elección del colchón es una decisión importante ya que influye directamente en tu descanso, es un producto con el que vas a convivir muchos años, si elijes uno adecuado a tu tipo de sueño y a tus condiciones físicas, vas a dormir plácidamente, de lo contrario tus noches pueden convertirse en una pesadilla constante. Nuestro principal objetivo es que hagas tu compra sabiendo  que colchón es mejor para ti y cual tendrá un efecto positivo en tu salud, en este artículo vamos a explicarte las características de cada tipo de colchón.

La tecnología con la que está fabricado es un factor importante a la hora de decantarse por uno u otro colchón pero lo más importante es que tipo de confort es el adecuado para cada uno de nosotros.

¿Cuándo debo cambiar de colchón?

Si te despiertas con dolores, con más cansancio del que te acostaste, te cuesta encontrar la postura para dormirte, notas los muelles en tu espalda o acabas o acaba tu pareja sin querer uno en la parcela del otro noche si, noche también, tu colchón te esta pidiendo a gritos un cambio.

¿Qué debemos tener en  cuenta al comprar un colchón?

El colchón que debemos elegir se debe adaptar a tu tipo de sueño, al tipo de cama, a las condiciones atmosféricas y a las condiciones de tu propio cuerpo.

Si habitualmente tienes problemas de espalda o dolor de cuello, deberás tener en cuenta la dureza y la ergonomía del colchón, si además duermes en pareja es importante que tenga lechos independientes, para que no te afecte el movimiento de tu pareja y afecte a la calidad de tu descanso.

Para zonas calurosas o si sudas mucho durante la noche, tienes que elegir un colchón que transpire bien o disipe bien el calor, los que mejor ventilan son los colchones de muelles y los que mejor disipan el calor son los colchones de muelles combinados con Viscografeno.

Si utilizas una cama articulada o geriátrica, debes tener en cuenta que el colchón sea articulable, pues de lo contrario afectara a tu descanso y estropeará el colchón cuando hagas uso de las funciones de la cama.

La dureza y la estabilidad del colchón también es a gusto del consumidor, no todo el mundo esta cómodo en un colchón con mucha dureza y hay gente que le gusta que el colchón sea elástico y rebote, pues el movimiento le ayuda a dormir, aquí no podemos aconsejarte que es mejor simplemente te hablaremos en cada ficha de colchón de su grado de dureza y de la elasticidad.

Si eres alérgica o alérgico a los ácaros, tienes que tenerlo también en cuenta a la hora de decidirte por uno u otro colchón, tu nuevo colchón debe tener un tratamiento anti ácaros para que no afecte tu salud, también es conveniente que lleve un tratamiento anti bacterias. Así podrás asegurarte que duermes en un colchón saludable.

¿Qué colchón es mejor?

No podemos afirmar que colchón es mejor, ya que va a depender de la forma de dormir que tengas, la condición física e incluso, la cama que lo sustenta, lo que si te vamos a explicar son las ventajas e inconvenientes de cada tipo de colchón.

Colchon viscolastico Colchón muelles con Viscolática

El corazón de cualquier colchón es su núcleo, es el que va a soportar a nuestro cuerpo durante el descanso, y del que dependerá en mayor medida la calidad de nuestro descanso. Atendiendo a la composición de este núcleo nos encontramos los siguientes tipos.

Colchón de muelles

Es el más común de todos y el que ha estado siempre en la mayoría de hogares, aunque poco a poco va dejando espacio a otros materiales. Quién menos o quien más a dormido alguna vez en uno de ellos. Atendiendo al tipo de muelles que llevan tenemos varios tipos

Colchones de muelles bicónicos

También conocidos como muelles Bonell, presentan una carcasa realizada por muelles con forma de de conos invertidos (se estrechan en su parte central adquiriendo la forma de un reloj de arena), entrelazados entre si con hilo de acero y con un refuerzo lateral que proporciona una mayor firmeza y mejora la transpiración. Su principal beneficio es la comodidad se trata de colchones que al sentarnos o tumbarnos tienen un efecto rebote.

Colchones de muelles embolsados

También se denominado como muelles ensacados, son especialmente confortables, su sistema de fabricación proporciona una mayor independencia de lechos en camas grandes. Estos colchones están formados por varios muelles independientes cilíndricos y encapsulados en saquitos de material textil y colocados estratégicamente en cada zona del colchón, al no ir unidos y no tocarse entre ellos, se consigue una gran adaptabilidad, con una firmeza progresiva que mejora la circulación sanguínea, el peso que soporta cada muelle no se transmite al de alado y por lo tanto resulta más firme e incluso puede tener varias zonas con una dureza diferente. Es un colchón que transpira muy bien,  más silencioso y nos permite una total independencia de lechos.

Los principales beneficios son la adaptabilidad, permite la respuesta idónea a los pesos de cada usuario, la estabilidad, los movimientos de una parte de la cama no repercuten en la otra y la correcta transpiración, el tejido del muelle embolsado permite una mayor circulación del aire.

Colchón muelles hilo continuo

En este caso hablamos de una carcasa de muelles formados por un solo hilo continuo que los une entre sí, que aporta más estabilidad que el de muelles Bicónicos, nos permite también disponer de independencia de lechos.

Los principales beneficios son la ausencia de movimientos, la unión de todos los muelles aporta una mayor estabilidad al núcleo y aísla los movimientos de cada durmiente y la ventilación ya que su estructura le permite una mayor entrada de flujo de aire, mejora la higiene y la durabilidad del colchón

Colchones Viscoelásticos

Las principales características son una alta recuperación tras los movimientos, una uniforme distribución de la presión, una mejora de la circulación sanguínea y un alivio de las tensiones musculares. Cuanto mayor sea la densidad por metro cúbico de la Viscoelástica proporcionará una mayor sensación de comodidad, procurando la máxima adaptación a la forma natural de la columna vertebral, manteniendo al cuerpo en la posición correcta con una sustentación idónea de hombros y caderas.

Cuando vayamos a adquirir un colchón de Viscoelástica debemos tener en cuenta el grosor y la densidad de las capas de este material, pues proporciona más adaptabilidad, reduce la presión y aumenta el confort de los colchones.

Los colchones Viscoelásticos se amoldan al cuerpo y al movimiento del usuario, distribuyen perfectamente la presión del cuerpo proporcionando un mayor descanso, además distribuyen mejor la temperatura sobre todo en el caso de los colchones de Viscografeno.

Están desbancando de nuestras camas a los muelles, por su facilidad de transporte ya que pueden venir enrollados, por su comodidad y por su firmeza.

Este tipo de colchones también nos permite tener dos lechos independientes.

Sus principales beneficios son la adaptabilidad, se adapta a las condiciones físicas de cada durmiente, proporcionando una mayor sensación de bienestar. La comodidad, se trata de uno de los tipos de colchones más cómodos y nos permite mantener el cuerpo en una posición idónea y la estabilidad, al no transmitir el movimiento de una zona nos permite tener colchones con lechos independientes.

Estas son algunas de las variedades de colchones Viscoelásticos

Viscografeno

El Grafeno merced a sus propiedades conductoras del calor, acentúa las cualidades de la Viscoelástica mejorando el confort térmico, disipando mejor el calor y evitando que se acumule el exceso de calor en una zona, también produce menos electricidad estática reduciendo los micro despertares.

Viscogel

El Viscogel cuenta en su composición con partículas de gel que dan una mayor sensación de frescor y evitan la sudoración, los colchones de Viscogel están especialmente para climas cálidos o personas calurosas.

Colchón de Látex

Gracias a su gran elasticidad se adapta a la perfección al contorno del cuerpo y se logramos una correcta posición de la columna vertebral sea cual sea la posición adoptada durante el sueño. También facilita una buena circulación de la sangre y ayuda a prevenir dolores y todo tipo de rigidez. Posee una estructura celular abierta que facilita la circulación del aire y una regulación de la humedad saludable, consiguiendo una gran durabilidad.

Tiene cualidades antibactericidas, antimoho y antiácaros, ideal para gente con alergias. Se trata de un tipo de colchones totalmente silenciosos al cambiar de posición.

Sus beneficios principales son la adaptabilidad, su elasticidad nos recoge suavemente mientras dormimos, proporcionando una agradable sensación. La temperatura constante, no aporta calor, ni da sensación de frio y sobre todo la higiene, al tratarse de un material hidrófobo, logra una mayor evaporación del sudor, evitando la proliferación de agentes patógenos.

Colchones de espuma o HR

El HR es una espumación de poro abierto y una alta resilencia que proporcionan un descanso de firmeza progresiva, ejerciendo una mínima presión sobre el cuerpo. La alta resilencia de la espumación HR hace que la fuerza que el colchón ejerce sobre nuestro cuerpo sea mínima.
Su principal beneficio es la resilencia

¿Qué es la resilencia de un colchón?

La resilencia es la capacidad que tiene un colchón en recuperar su forma original cuando se deja de ejercer peso sobre él. Los materiales que tienen esta capacidad también denominada efecto memoria, son las espumaciones de alta densidad como el HR, la Viscoelástica y el Látex. Cuando nos acostamos en alguno de estos colchones, se siente como nos va acogiendo suavemente y como se amolda a nuestro cuerpo. Al  levantarnos podemos observar nuestra silueta y como poco el colchón va recuperando su forma original.

Una vez que hemos conocido un poco el núcleo de nuestro colchón vamos con el resto de materiales que influyen en nuestro descanso, en este caso los que lo recubren y que beneficios nos aportan cada uno.

Lana

Se trata de una fibra natural, obtenida principalmente de las ovejas, cuya característica principal es que mantiene el calor corporal y evita la sensación de frio. Lo debes de tener en cuenta si vives en zonas frías, ya que aporta calidez en el invierno.

Lino

Es una fibra textil natural, extraída de la planta del mismo nombre, que absorbe la humedad eliminándola, proporciona una sensación de frescura ya que es un buen conductor del calor y tiene una durabilidad y resistencia.

Napa

También es utilizada para las capas que recubren al colchón, es un tejido multifibra de altísimo gramaje y resistencia impide su rotura al contacto con los muelles.

Hilo de plata

Ayuda a neutralizar el mal olor de la transpiración y las bacterias, favorece la circulación, regula la temperatura y reduce el estado de ansiedad y estrés. También posee propiedades anti estáticas, reduciendo la electricidad estática acumulada en el colchón.

En fanmuebles tenemos una completa colección de colchones que destaca por un alto nivel de calidad, diseño, confección y prestaciones. Todos los productos que ofertamos han superado los más estrictos controles de exigencia para que puedas disfrutar de un sueño feliz.

Nuestro compromiso nos ha hecho seleccionar las alternativas de descanso para que el nivel de confort, adaptabilidad, resistencia y durabilidad de tu nuevo colchón sea óptimo.

Esperamos que esta pequeña guía te sirva para hacer más fácil la elección de tu nuevo colchón.

¡Dulces sueños!

Productos relacionados
Artículos relacionados

Menú

Iniciar Sesión

Compartir

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse